LGAC | ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
Tecnología e innovación en los sistemas tradicionales y alternativos de producción sustentable | Yanira Catalina Domínguez Lemus | Impacto socioeconómico y ambiental del plecos (Pterygoplichtys spp.) en Catazajá, La Libertad y Palenque, Chiapas. | Dr. Carlos Tejeda Cruz | Febrero 2018 |
Leonel Alonso Mandujano García | Situación actual de las unidades de manejo de conservación de vida silvestre (UMAS) en fauna, en el estado de Chiapas. | Dra. Paula Mendoza Nazar | Febrero 2018 | |
Berenice Nataren Candelaria | Conflicto entre el jaguar (Panthera onca) y la ganadería en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas. | Dr. Carlos Tejeda Cruz | ||
Donato Chang Gutiérrez | Adaptación a los efectos del cambio climático en prácticas agrícolas en comunidades campesinas del Municipio de Tecpatán, Chiapas. | Dr. Leopoldo Medina Sansón | ||
Manejo agroecológico de cultivos | Mario Eliseo Gallegos Castro | Crecimiento y desarrollo del tomate saladette (Solanum lycopersicum mill) como respuesta a la asociación de diferentes especies aromáticas. | Dr. Francisco Javier Marroquín Agreda | Enero 2018 |
José Herrera Aguilar | Influencia de un homobrasinolido en la reproducción in vitro y aclimatación de clones de banano. | Dr. Juan Francisco Aguirre Medina | Febrero 2018 | |
Sara Azucena del Rosario Jiménez Núñez | Extractos de plantas y preparados minerales en el control de Colletotrichum gloeosporoides, Phytophtora spp. y Alternaria solani. | Dra. Sandra Isabel Ramírez González | Febrero 2018 | |
Isabel Citalán Herrera | Producción de gases de efecto invernadero con subproductos de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.). | Dr. Alejandro Ley de Coss | Junio 2018 | |
Caracterización y conservación de recursos genéticos | Paola Andrea Ubiergo Corvalán | Saberes etnobotánicos de comunidades Maya-Ch’ol del Valle de Tulijá, Chiapas. | Dra. Guadalupe Rodríguez Galván | Febrero 2018 |
Gabriela Sol Hernández | Diversidad genética de Phylachora maydis y Monographella maydis y respuesta del maíz a la inoculación artificial. | MC. María de los A. Rosales Esquinca | Febrero 2018 | |
Ambar Belén Trinidad Gómez | Variabilidad genética del guajolote de traspatio (Meleagris gallopavo) en la Región VI del estado de Chiapas. | Dr. Benigno Ruiz Sesma | Febrero 2018 | |
Georgina Guadalupe Camas Robles | Caracterización de la producción intensiva de gallina de guinea (Númida meleagris L.). | Dr. Benigno Ruiz Sesma | Febrero 2018 | |
Fulvia Hugali Miceli Trejo | Caracterización de miel de abeja producida en los municipios de Simojovel y el Bosque, Chiapas. | Dr. Cesar Maza Santiago | Febrero 2018 | |
Innovación en los sistemas de producción pecuaria | Jorge Antonio Jiménez Sánchez | Eficiencia productiva del sistema bovino de doble propósito en Mezcalapa, Chiapas, México. | MC. María Ángela Oliva Llaven. | Diciembre 2017 |
Ángel Fernández Méndez | Enriquecimiento de la melaza y uso como suplemento en la temporada de estiaje. | Dr. René Pinto Ruíz | Febrero 2018 | |
Alexander Chacón Castillo | Estudio de la incorporación de excretas en dietas de ovinos y su efecto sobre la inocuidad de la carne. | Dr. René Pinto Ruíz | Febrero 2018 | |
Francisco Vázquez Ramírez | Situación actual de la producción de tilapia de productores inscritos en el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Chiapas. | Dra. Paula Mendoza Nazar | Marzo 2018 |