Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Maestría en Ciencias en Fruticultura. Colegio de Posgraduados Chapingo. Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Fitotecnia. Universidad Autónoma de Chapingo.
Reconocimientos y distinciones
Secretaria de Educación Publica (SEP). Perfil Prodep. 09/12/21 Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT). Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. 31/12/21.
Línea(s) de Generación y Aplicación
Manejo de Vivero, establecimiento y manejo de huerta, poscosecha de frutales tropicales; Conservación de recursos naturales; Agroecología y Agricultura Orgánica.
Proyectos de investigación (últimos 2 años)
Aprovechamiento del Germoplasma, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Cadenas de Valor de Anonaceas en México. 2021. Fondo Sectoriales SagarpaConacyt. Vigente Proyecto de Diagnostico, transferencia de Tecnología y Soporte Técnico para el Proyecto de Desarrollo territorial en el cultivo de Cacao en el Mpo. Tuzantan, Chiapas. 2020. Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca, Gobierno del Estado de Chiapas. Concluido
Producción académica (últimos 2 años)
Artículo In situ characterization of soursop (Annona muricata L.) in the Soconusco región, Chiapas, México. 2020 Artículo El resveratrol y la 6-bencil amino purina reducen la pérdida de firmeza y color en poscosecha de guanábana (Annona muricata L., Annonaceae). 2020 Artículo Caracterización fisicoquímica de frutos de ciruela mexicana (Spondias purpurea L.) en el Soconusco, Chiapas. 2019.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingeniero Agrónomo. Universidad de Sonora. México. Maestría en Botánica. Colegio de Postgraduados. México. Doctorado en Botánica. Colegio de Postgraduados. México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (Nivel 1) y Sistema Estatal de Investigadores (SEI, Chiapas). Cuenta con el reconocimiento de la SEP como profesor con Perfil PRODEP.
DES Ciencias Agropecuarias/ Facultad de Ciencias Agrícolas. Sublíneas de investigación: Fisiología vegetal con énfasis en estrés hídrico y hormonas. Biofertilizantes.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bachelor of Science in Agricultural Sciences (B. Sc. Ag). Tribhuvan University. Nepal.
Master of Science in Agricutural Sciences and Resource Management in Tropics and Subtropics. Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universitaet Bonn. Alemania.
Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable. El Colegio de la Frontera Sur / Unidad Campeche. México.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (Nivel 1).
Cuerpo Académico Agroforestería Pecuaria (colaborador). Personal Académico Comisionado del SECIHTI
DES Ciencias Agropecuarias/ Facultad de Ciencias Agronómicas Sublíneas de investigación: Captura de carbono. Evaluación de emisión de GEI
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Médico Veterinario y Zootecnista. Universidad Autónoma de Chiapas. México. Maestría en Agroecología Tropical. Universidad Autónoma de Chiapas. México.
Especialista Universitario en la Conservación y Utilización de las Razas de Animales Domésticos Locales en Sistemas de Explotación Tradicionales. Universidad de Córdoba. España. Doctorado en Ciencias en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional. Colegio de Postgraduados. México. Pertenece al Sistema Estatal de Investigadores (SEI Chiapas). Cuenta con el reconocimiento de la SEP como profesor con Perfil PRODEP.
DES Sociedad e Interculturalidad /Instituto de Investigaciones Indígenas. Sublíneas de investigación: Agricultura Familiar. Sistemas de vida y estrategias de subsistencia.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Administración de Empresas Agropecuarias. Universidad Autónoma Chapingo. México. Maestría en Economía. Colegio de Postgraduados. México. Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. México. Cuerpo Académico Agroforestería Pecuaria (colaborador). Personal Académico Comisionado del SECIHTI.
DES Ciencias Agropecuarias/ Facultad de Ciencias Agronómicas Sublínea de investigación: Economía agrícola y energía renovable.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página 3 de 11